Marca personal: ¿Qué es y cómo funciona?
Todas las empresa o negocio tiene un sello único para identificarse en su sector, dejándole al público huellas imborrables porque les hizo sentir como jamás había ocurrido en su vida o dio solución a ese problema que tanto aquejaba. La marca personal se constituye como esa esencia mágica para destacar entre tantas opciones disponibles, la cual siempre será ese elemento distintivo en el mercado.
En el social selling es imposible tener éxito sin una marca personal, debido a que nadie comprará algún producto o servicio a cualquier desconocido por más promesas que realice. El cliente siempre se fijará en lo que puedan aportarle las organizaciones a su calidad de vida y cuán fiables resultan para hacer negocios.
Una marca personal será ese aval ante la colectividad que te hará diferenciar en cada rincón a donde vayas, transmitiéndoles tus valores a los usuarios con cada acción que emprendes en la comunidad.
¿Qué es una marca personal?
Se define como esa identidad innata de cualquier empresa o personal particular. Conceptualizar el término “marca personal” va más allá de un simple anglicismo en el marketing, debido a que enmarca a todos esos elementos distintivos presentes dentro de todos los espacios físicos y digitales.
Es la imagen que tienen sobre nosotros en nuestro entorno, la cual no se construye “de la noche a la mañana” sino requiere de un esfuerzo absoluto para posicionarnos en el mercado como una alternativa fantástica e innovadora. El social selling le brinda un nivel de importancia supremo, porque es aquel aspecto de seguridad que hace confiar a millones de personas en X persona o institución para dar un cambio a su vida.
¿Cómo funciona?
Una marca personal no es cosa del otro mundo. Su éxito radica en la aplicación de políticas estratégicas para generar un impacto positivo en la colectividad, ofreciéndole todos los detalles pormenorizados de sus empresas predilectas para generar mayor confianza e incidir positivamente en las ventas.
Sus estrategias deben ir articuladas entre sí con la intención de construir una imagen sólida en el mercado, donde esté cimentada sobre la credibilidad que le aporta dar a conocer sus actividades de forma masiva y sin menores restricciones.
Consejo para potenciar tu marca personal.
- Sé auténtico en todos los aspectos y no trates de imitar a nada ni nadie.
- Define tus objetivos de forma precisa para saber hacia dónde quieres ir con cada acción.
- Utiliza un tono adecuado a tus valores y principios profesionales.
- Apuesta por los contenidos de alta calidad con información valiosa e interesante.
Con mi amiga y socia en el crimen Evelyn Castañeda de https://evelyncastaneda.com/ nos acompañamos en esta serie de 7 webinar sobre este fascinante tema te presentamos el primero de estos programas. con la fantástica, http://nancyvazquez.com/