Tengo unos muy buenos amigos que hace unas semanas me invitaron a su evento de marca personal y como buen buscador de social selling, tome lápiz y papel y me dispuse a aprender, por cierto hice un viaje de 5 horas en avión para darme aprovechar la oportunidad un taller de 12 horas no era para menos, a ritmo empecé bien con los conceptos, pero yo sucumbía por la aplicación y llego la aplicación y los consejos, madre de Dios, empezaron a hablar de sus 20 años de experiencia (por supuesto que conozco su experiencia por hice el viaje) durante las próximas 5 horas, por supuesto no espere las otras 7 que faltaban escuche todo lo que habían logrado con su marca personal, algo asi como el currículo de Rafael Méndez, (telenovela hasta que la plata nos separe)
Sin embargo, a pesar de que no fue lo que esperaba aprendí mucho y digo mucho mucho, sobre la base de la marca personal, ahora voy al meollo, que no reforzara tu marca personal:
- No es hablar y hablar de ti
- No es condicionar tus experiencias para demostrar tus decisiones
- No es poner la frase del dia (foto motivacional)
- No es publicar selfi diaria (hoy estoy haciendo)
- No es publicar lo que estás haciendo
- No es publicar un post con tu foto que diga, reinventándome
Por supuesto que estas acciones no son dañinas para tu imagen, incluso crean viralidad y actualizan a las personas de tus cambios emocionales o el estilo que quieres proyectar, no quiero que mal interpretes mi opinión, únicamente creo que esto es como la ensalada que da un complemento a tus perfiles sociales.
Ahora te compartiré una serie de acciones que no parecerán, que estas reforzando tu ego pudiéndolas compartir con tus acciones en línea:
- Entrevistas Online u Offline

Esto es algo que te da mucho valor, pues alguien más se toma el tiempo para consultarte o pedirte tu opinión sobre un tema y transmitirlo en sus medios, cualesquiera que sean.
Otra forma es que tu entrevistes a personas que consideras referentes o influenser, eso te permite mostrar a tu estas contantemente actualizando
Otras acciones que he visto son un poco las que están enfocadas en la atracción que creaste, el año pasado una estrella reluciente de contenido de Facebook llegaría a mi país, asi que de inmediato me comunique con él para ponerme a su órdenes, comentarle que era su seguidor y ofrecerle una entrevista, para que el público de mi país lo conociera, su respuesta fue la siguiente, “Fernando me puedes pasar tus redes sociales para analizar tu movimiento y ver si vale la pena darte un poco de mi tiempo”, por supuesto como soy vendedor no lo tome a mal le mande el enlace de mis redes sociales y no supe más de él…
- Seminarios o congresos
Presentarte como ponente en un congreso sobre los temas que tocas te dará una visibilidad enorme y más si es un congreso sobre el giro de tu negocio, este es un punto clave en la generación de tu marca personal, tengo amigos que se pasan documentando su participación durante todo el proceso antes y después de su ponencia, no lo veo mal sin embargo creo que esto debe ser parte de un ciclo de trabajo, después de un evento debe de haber otro que respalde tu posicionamiento, si no hay evento cercanos te recomiendo empieces a trabajar seminario abiertos al público o bien trabajes de la mano con una camara o asociación para mantener vigencia en tus presentaciones a tu público.
- Apoya eventos y congresos
No es necesario que seas ponente para sobresalir, en ocasiones dar tu ayuda sincera y desinteresada a eventos sin presupuesto pero que apoyen los conocimientos que quieres compartir es una gran vitrina para poner que las personas que están a tu alrededor vean que estas vigente, pues, aunque no expongas eres parte de este movimiento y eso te permite hablar con propiedad de sobre el tema que manejas.
- Video Marketing
Los videos son grandes herramientas de generación de marca personal y sobre todo una gran estrategia de social selling, estos siempre están alli para que puedas dirigir a tu público para consultas, además sirven de referencia para que las personas consulten sobre tu temática. En lo personal cada semana subo videos, ya sean como mencione antes entrevistas o bien doy tutoriales sobre social selling, email marketing, marca persona y más recientemente he estado tocando temas de eCommerce pues este tema me apasiona.
- Monta tu congreso virtual
Si estas interesado en establecer un diferencial y que te conozcan en tu sector, puedes crear tu propio congreso virtual, con la ayuda de ponentes expertos en el área y adicionar a personas que puedan contar sus experiencias, esto es sumamente económico pues si tienes tu página web puedes montar una campaña con un embudo de ventas y generar mucha visibilidad en tu sector.
Estas son solo algunas de las ideas que hoy te comparto y que creo no rosan en arrogancia o vanidad y pueden mostrar a tu público sobre lo que tú puedes hacer por ellos si deciden hacer negocios contigo me despido y como siempre de deseo, éxitos y buenas ventas.