10 acciones para mejorar tu perfil en Linkedin

Más de 800 millones de perfiles en LinkedIn, y tu estas allí con millones de personas que quieren que los vean también y para empeorar las cosas LinkedIn ahora al igual que Facebook quiere que pagues para que los demás te vean, para que crees que sirve todo eso del SSI Linkedin (Social Selling Index) los 4 factores que son Mejorar tu Marca Personal, Encontrar Personas Adecuadas, Crear Relaciones y Encontrar a las Personas Adecuadas, no importa cuánto te esfuerces si no eres de paga no subirás en tu ranking, pero lo importante es que las personas que te buscan o te encuentran tengan a la mano lo básico.

Yo no creo en la buena voluntad de esta red social para apoyarte, la verdad es que te da parámetros para que participes, en su juego, así que si quieres estar allí hay que jugar, he trabajado de cerca con uno de los grandes expositores de LinkedIn en habla hispana, David Díaz Robisco, hablamos sobre ventas usando esta red social, sin embargo hoy voy a hablar de lo básico por que de verdad SSI también califica lo básico, un perfil bien ordenado, así que voy a ir de cabo a rabo sobre los principales.

Aquí no basta con plasmar tu formación académica y tu experiencia profesional. Hay que ir más allá. ¿Por qué?

El talento oculto no produce reputación

Erasmo de Rotterdam
Tweet

Y tú, ¿quieres sacar a relucir tu talento?

1. Tu foto de perfil en Linkedin

Un software de reconocimiento facial para asegurarte de que la imagen transmita la imagen que deseas proyectar. Recuerda que tu foto de perfil es la primera impresión que tendrán de ti en la plataforma, así que asegúrate de que sea una imagen clara y de alta calidad que transmita tu profesionalismo y expertise en tu campo. Si quieres destacar tu personalidad, como en el ejemplo del mimo, asegúrate de que la imagen sea coherente con tu marca personal y la imagen que deseas proyectar. Snappr Photo Analyzer

2. Tu URL personalizado, si quita los números al final

Personalizar tu enlace de perfil en LinkedIn es una manera fácil de hacer que tu perfil sea más memorable y fácil de encontrar. Por defecto, LinkedIn te proporciona un enlace que incluye números y letras aleatorias, lo que hace que sea difícil recordar o compartir con otros de manera efectiva. Sin embargo, puedes personalizar tu enlace para que sea más sencillo y fácil de recordar, lo que facilita la promoción de tu perfil a través de diferentes canales.

Al personalizar tu enlace de perfil, puedes incluir tu nombre o un término relevante a tu profesión o área de especialización. Por ejemplo, si tu nombre es John Smith y trabajas en marketing digital, puedes personalizar tu enlace a linkedin.com/in/johnsmithdigitalmarketing. De esta manera, cuando compartas tu perfil en LinkedIn o en otras redes sociales, será más fácil para las personas recordar y encontrar tu perfil.

Además de hacer tu perfil más fácil de encontrar y recordar, personalizar tu enlace también puede mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda suelen dar prioridad a los enlaces personalizados, por lo que si tu perfil de LinkedIn aparece en los resultados de búsqueda, es más probable que se muestre en una posición más alta si utilizas un enlace personalizado.

3. La descripción de tu perfil, de dos líneas

Si estás buscando crear un titular de LinkedIn que destaque y atraiga a tu público objetivo, aquí te presento tres pasos clave que debes seguir:

  • Especialidad.
  • Propuesta de valor.
  • Factor diferencial.

Al seguir estos tres pasos, podrás crear un titular de LinkedIn que capte la atención de tu público objetivo desde los primeros 350 caracteres, ofreciéndoles una idea clara de quién eres y cómo puedes ayudarles en su campo de interés. Así podrás crear conexiones más significativas y efectivas en la plataforma.

las primeras dos lineas de tu perfil de linkedin son la base

4. Lo que compartes en tu muro

Compartir contenido de otros en tu perfil de LinkedIn es una práctica esencial para conectar con otros profesionales, ampliar tu alcance y ayudar a tu audiencia. Aunque algunos pueden estar en desacuerdo, creo que lo que compartes es lo que te interesa y puede ayudar a otros a encontrar valor en tu red. Además, es una excelente manera de establecer relaciones con colegas, medios e influencers. Solo asegúrate de seguir las reglas básicas al compartir, como evitar temas controvertidos como la religión, el sexo y la política, y ten cuidado al comentar sobre deportes. En resumen, el contenido que editas y creas es importante, pero el contenido que compartes de otros también puede ser valioso para tu perfil y para tu comunidad en LinkedIn..

5. Cuando invites a alguien a ser tu contacto personaliza tu invitación

Normalmente, el 98% de las invitaciones que recibo en LinkedIn solo dicen «Me gustaría ser tu contacto». Sin embargo, al invitar de esta manera, estás perdiendo una gran oportunidad de entablar una conversación con esa persona. En lugar de eso, te sugiero que envíes un mensaje personalizado donde expliques por qué deseas conectarte con esa persona. Ofrece algún contenido de valor, como un artículo interesante, y preséntate formalmente. En este video, te mostraré cómo hacerlo paso a paso para que puedas aprovechar al máximo cada conexión en LinkedIn.


También agradece a las personas que te envían invitación

Cómo te mencione en el vídeo anterior es importante que le agradezcas a las personas, siempre que ellos te mandan invitación, es una gran oportunidad para poder montar una conversación.

6. Sube vídeos cortos con consejos sobre tu sector en LinkedIn

En LinkedIn los vídeos llaman la atención como en todas las redes sociales, puedes poner vídeos cortos de menos de 10 minutos y eso te permitirá transmitir una idea, platica a tus contactos. La forma más fácil es usar tu propia pantalla y la cámara de tu ordenador, como viste que lo hice en los vídeos anteriores, después los bajo y los subo directamente a mi perfil de LinkedIn para ello uso dos herramientas que tienen opciones sin pago y que las de pago son perfectas y son:


Screecast o Matic Video Recording Sofware

Sign In – Loom | Free Screen & Video Recording Software

ambas son de gran calidad y te darán todo lo que necesitas, por cierto Screencast te da mas opciones en la de paga y es sumamente económico.

7. Coloca la foto de encabezado para reforzar tu mensaje

Tu foto de encabezado es una gran oportunidad para transmitir una idea o reafirmar lo que ya piensan de ti, es la segunda imagen que se ve en tu perfil, quieres ideas para que tu encabezado sea atractivo, aquí te van algunas:

  1. Una foto contigo y con tu equipo.
  2. Una foto desarrollando una actividad cotidiana
  3. Una foto de ti dando instrucciones
  4. Una foto de el último logro obtenido de tu organización
  5. Puedes narrar una historia visual de tu negocio

Puedes ponerlas por profesiones o actividades

  • Si eres contador puedes poner una imagen con una calculadora y hojas de cálculo.
  • Si trabajas en construcción puedes poner una foto de tu último proyecto o planos atractivos
  • Si eres un Chef una foto de un platillo que tú elaboraste y el nombre del restaurante donde lo pueden encontrar
  • Si eres vendedor, una foto de tus productos o una foto con un cliente satisfecho

Te recomendaría que uses la misma foto de portada en todas tus redes, para mantener una linea gráfica estable.

8. Pon tus datos de contacto

?LinkedIn es una oportunidad para que tus prospectos y tus clientes se contacten contigo, tu perfil debe incluir toda la información necesaria para que ellos se comuniquen contigo, te dejo aquí un pequeño video de cómo puedes hacerlo, pero vamos paso a paso

✔Da clic en edición de perfil

✔Da clic en información de contacto

✔Da clic y coloca tus páginas web y tu blog

✔Da clic y coloca un número de teléfono para que te localicen

✔Coloca tu cuenta de Twitter

✔Coloca tu ID  de Skype                                                 

9. Únete a grupos de tu industria

Efectivamente, existen grupos en los que la actividad es prácticamente nula, pero hay otros en los que puedes encontrar mucha interacción y participación activa. Además, unirse a estos grupos tiene varios beneficios.

En la mayoría de los grupos, puedes comunicarte directamente con los miembros y obtener información de personas que tienen intereses similares a los tuyos o están en la misma industria que tú. Esto puede ser una gran oportunidad para hacer contactos valiosos y establecer conexiones profesionales importantes.

10. Elabora un resumen impresionante

Diles quien eres, yo encontré hace mucho tiempo un método sencillo para que tu puedas colocar la información, que es haciendo bloques, respondiendo a preguntas básicas:

¿Que puedo hacer por ti ?

¿Donde aprendi a hacerlo?

¿Con quienes me prepare?

¿Como mi experiencia te puede ayudar?

¿Donde lo he implementado?’

Al final recuerda tu perfil es una de las 4 acciones que tienes que tener pulidas para que te encuentres tus clientes potenciales

2 comentarios en “10 acciones para mejorar tu perfil en Linkedin”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio